[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» status=»published» publish_date=»» class=»» id=»» link_color=»» link_hover_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» gradient_start_color=»» gradient_end_color=»» gradient_start_position=»0″ gradient_end_position=»100″ gradient_type=»linear» radial_direction=»center center» linear_angle=»180″ background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ background_blend_mode=»none» video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» filter_hue=»0″ filter_saturation=»100″ filter_brightness=»100″ filter_contrast=»100″ filter_invert=»0″ filter_sepia=»0″ filter_opacity=»100″ filter_blur=»0″ filter_hue_hover=»0″ filter_saturation_hover=»100″ filter_brightness_hover=»100″ filter_contrast_hover=»100″ filter_invert_hover=»0″ filter_sepia_hover=»0″ filter_opacity_hover=»100″ filter_blur_hover=»0″][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» border_radius=»» box_shadow=»no» dimension_box_shadow=»» box_shadow_blur=»0″ box_shadow_spread=»0″ box_shadow_color=»» box_shadow_style=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»» margin_bottom=»» background_type=»single» gradient_start_color=»» gradient_end_color=»» gradient_start_position=»0″ gradient_end_position=»100″ gradient_type=»linear» radial_direction=»center center» linear_angle=»180″ background_color=»» background_image=»» background_image_id=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» background_blend_mode=»none» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» filter_type=»regular» filter_hue=»0″ filter_saturation=»100″ filter_brightness=»100″ filter_contrast=»100″ filter_invert=»0″ filter_sepia=»0″ filter_opacity=»100″ filter_blur=»0″ filter_hue_hover=»0″ filter_saturation_hover=»100″ filter_brightness_hover=»100″ filter_contrast_hover=»100″ filter_invert_hover=»0″ filter_sepia_hover=»0″ filter_opacity_hover=»100″ filter_blur_hover=»0″ last=»no»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]
Ser entrenador de fútbol base es uno de los trabajos más gratificantes que existe. Transmitir el conocimiento deportivo a jóvenes jugadores y ver en primera persona cómo evolucionan y desarrollan su talento es una recompensa incomparable.
Si te interesa ser entrenador de fútbol base, te contamos a continuación todo lo que tienes que saber, para presentarte a esta titulación y qué supone realmente este trabajo.
¿Qué requisitos debes cumplir para ser entrenador de fútbol base?
Hay varios requisitos que debemos cumplir, para ser entrenadores de fútbol base a nivel profesional.
Los requisitos más básicos son tener 18 años al iniciar el curso de formación y no haber llegado a cumplir los 60.
Los estudios que hay que realizar en esta rama deportiva, se diferencian entre sí, según el nivel de entrenador que se desee llegar a ser, pues cada uno entrena en distintas categorías.
El fútbol base se enmarca en el Nivel 1 de formación para entrenador. Supone desarrollar un curso de unas 455 horas lectivas, además de superar otras pruebas relacionadas. La titulación obtenida sirve para desempeñar el puesto de trabajo de entrenador de fútbol base o bien el de técnico deportivo elemental.
Además de ser mayor de 18 y desarrollar presencialmente el curso para la prueba teórica, hay otros requisitos que debemos cumplir:
- Deberemos superar también una prueba física.
- Se debe obtener y presentar la acreditación mediante certificado médico, que se tiene la aptitud necesaria para practicar deporte.
- Se tiene que tener la titulación formativa de Graduado en ESO.
¿Cuál es el papel de un entrenador de fútbol base?
El entrenador de fútbol base representa uno de los profesionales decisivos en el futuro de cualquier futbolista que, desde joven, empieza a desarrollar su talento en este deporte.
Entre sus responsabilidades, este entrenador debe enseñar los primeros conocimientos sobre fútbol a las jóvenes promesas. Es decir, que asienta una base formativa, sobre la que se consolidará el resto de aprendizaje teórico y práctico de fútbol.
Igual que debe transmitir conocimientos, también es éticamente responsable de transmitir los valores del fútbol, aquellos por los que se le reconoce como uno de los deportes más importante del mundo.
En la medida de lo posible y como cualquier otro profesional de la formación en alumnos de corta edad, un entrenador de fútbol base también debe participar en la educación de sus deportistas como personas, en base a una personalidad que están desarrollando precisamente en estas edades.
¿Qué categorías de entrenadores de fútbol base existen?
Los entrenadores de fútbol base pueden ofrecer sus servicios para jugadores de diferentes categorías. Estas son todas las que se enmarcan en este nivel de formación:
- Prebenjamín (5 – 7 años)
- Benjamín (8 – 9 años)
- Alevín (10 – 11 años)
- Infantil (12-13 años)
- Cadete (14 – 15 años)
- Juvenil (16 – 18 años)
Coinciden con las categorías de fútbol base que existen.
¿Cuánto cobra un entrenador de fútbol base?
Como en tantos otros empleos, el salario de un entrenador de fútbol base puede ser diferente, en función de la empresa en la que se desarrolla.
En el caso de entrenadores de fútbol base estas «empresas», son en realidad los clubes que los contratan. Además, el salario puede ser distinto, también según la ciudad en la que se ofrezcan sus servicios.
En España dependiendo de estas variables, un entrenador de fútbol base puede cobrar de entre 60 a 120 euros al mes por cada grupo que entrene.
Consejos para el currículum de entrenadores de fútbol base
El currículum siempre es la carta de presentación de todo candidato a un puesto de empleo. En el caso del currículum de un entrenador de fútbol base, estos consejos pueden ayudarte a tener más opciones de conseguir la oferta de trabajo:
- Utiliza una fotografía reciente, que transmita una imagen tanto profesional como también positiva.
- Deja claro la titulación de entrenador de fútbol base que posees (o cualquier otra superior), con el mayor detalle posible.
- Incluye toda la formación adicional que tengas. Tanto relacionada con el mundo del deporte como no vinculada a él, pues representa igualmente tu motivación para seguir aprendiendo nuevos conocimientos.
- Destaca toda la experiencia práctica que tengas, tanto de entrenador como también de jugador de fútbol y de cualquier otra responsabilidad ligada al mundo del deporte, como torneos de fútbol base o profesional en los que hayas participado o eventos que hayas organizado.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]